¿Quiénes somos?

El 09 de septiembre de 1996 se constituye la Alianza para la Educación Superior como sociedad civil, con el propósito de fortalecer las condiciones básicas de existencia de éste tipo de Instituciones.

Actualmente somos una asociación civil sin fines de lucro, autónoma y permanente, con oferta educativa diversa, acorde a las necesidades de la sociedad mexicana dentro de un mundo globalizado.

Nuestra historia

Octubre 1997

Se instituye el Premio a la Excelencia Estudiantil y Docente. En el se asume plena conciencia de su responsabilidad al formar profesionistas holísticos, cultivados, ricos en valores humanos e intelectuales, poseedores de herramientas que les permitirán enfrentar los continuos cambios de la actividad laboral.

1999

Se editaron libros para la formación y estudios sobre la educación en México. Se generó un acervo muy importante en la investigación de la educación superior.

Marzo 2000

Se crea la revista ALPES, misma que se edita bimestralmente con un tiraje de 10,000 ejemplares.

Junio2006

Se determina ofrecer a los socios el Proceso de Acreditación para las Instituciones Educativas, como una la piedra angular para garantizar la calidad educativa de sus instituciones socias.

Septiembre 2007

Se implementa el I Foro Nacional de Capacitación ALPES para Instituciones Educativas con el objetivo de identificar Líneas de acción de acuerdo al compromiso y congruencia con la calidad educativa a través de técnicas, prácticas y tecnología para el desarrollo de habilidades, competencias y parámetros de estandarización global en la educación.

Noviembre 2008

ALPES obtiene el reconocimiento de la Subsecretaria de Educación Superior y de CIEES como institución coadyuvante de la calidad.

2009

Más de 130 convenios de colaboración, de intercambios, de becas, servicio social y prácticas profesionales; así como 65 alianzas con instituciones públicas y privadas.

2011

Se establecen cursos de capacitación anuales para la actualización de las diferentes áreas de las instituciones.

2012

ALPES representa la Comisión de Educación de COPARMEX CDMX, durante 3 años y durante 2 años consecutivos, se realiza el Premio a los 100 mejores estudiantes del Distrito Federal, evento catalogado como uno de los mejores del año.

2013

Se forma el equipo de asesores especializados en diversas materias como: legal, fiscal, jurídico, académico, comunicación, mercadotecnia.

2015

Se estableces Presidentes Regionales ALPES, que representan a la asociación.

2016

ALPES representa la Vicepresidencia de la Comisión Nacional de Educación de COPARMEX Nacional, durante 2 años y de marzo a diciembre del 2017, presidente suplente de dicha comisión.

2016

Se formaliza como Dictaminador de Nuevos Estándares de Competencia Laboral y Centro Evaluador de Competencias.

2016

ALPES realiza su primera reforma estatutaria con la finalidad de seguir creciendo, sumar esfuerzos, fortalecer su posicionamiento e incrementar la cantidad de socios.

2016

Instituye la Presea Dr. Salvador Corrales Ayala en honor a su fundador, la cual será entregada a aquella persona física, con méritos excepcionales, que haya participado de manera activa y destacada en beneficio de la educación superior y se crea el Centro de Capacitación e investigación ALPES

2017

Se forman las Comisiones de Trabajo que establecen una gestión e información oportuna, en áreas específicas para el beneficio de todas las instituciones socias.

2022

Actualmente el proceso de Acreditación Cultura por la Calidad ALPES, cuenta con el reconocimiento de organismos empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial, y de manera particular, COPARMEX.

Objetivos

Estudiar, mejorar y defender los intereses legítimos de las instituciones asociadas, representando a éstas, ante toda clase de autoridades, organismos y terceros, ya sean particulares o públicos

Fortalecer la inversión de las instituciones de educación superior en proyectos de investigación, comunes o afines, promoviendo la cooperación en el intercambio de información, nuevos conocimientos, experiencias y prácticas educativas.

Elevar el nivel de ética educativa, la excelencia y calidad de los servicios educativos de las instituciones asociadas.

Contribuir a la formación integral de los socios, generar un espíritu de grupo, condiciones favorables para el desarrollo y crecimiento, así como de la comunidad universitaria de la cual son representantes.

Orientar y apoyar a las instituciones educativas socias, sobre el cumplimiento de sus diversas obligaciones legales y el ejercicio de sus derechos.

Ser un órgano de consulta voluntario de las autoridades y organismos intermedios para lograr los objetivos anteriormente citados.

Promover la representación de ALPES ante diversos sectores de la sociedad, en torno de problemáticas determinadas, participando en las propuestas de expedición de leyes, reglamentos y las disposiciones legales o administrativas que promuevan el desarrollo de la educación, cultura y desarrollo científico y social del país.

Promover, organizar e impartir conferencias y cursos técnicos de las diferentes ramas del saber para el mejoramiento y capacitación de las instituciones asociadas, de sus empleados y en general, para toda persona relacionada con las áreas académicas, de investigación, de extensión, administración y financiera

MISIÓN

Ofrecer una alternativa organizacional de apoyo a las Instituciones Educativas integrantes en su proceso de mejora continua, que valida la preparación de los profesionales y técnicos de nivel medio para el desarrollo del país en la era de la economía globalizada y de la sociedad del conocimiento.

VISIÓN

Ser la organización líder en la representación y guía en los procesos de mejora continua de Instituciones Educativas, que son un engranaje vital del Modelo de Desarrollo del país, a través de la formación de jóvenes en el conocimiento integral y aplicación del talento y en la vida profesional.

VALORES

Para lograr nuestros objetivos, contamos con los siguientes valores, los cuales ponemos en práctica diariamente:

  • Agrupación
  • Servicio
  • Responsabilidad
  • Confidencialidad
  • Lealtad

alpes.edu.mx  -  Alianza para la Educación Superior    ©2022 by Sisu BTL Agency